Objetivos y ejes estratégicos

Clouds

01

florecimiento y prosperidad de los pueblos y ecosistemas amazónicos

Esta Iniciativa ofrece una oportunidad excepcional para crear y demostrar un modelo económico que inicie una nueva era post extractiva, que salvaguarde el corazón de la biósfera de nuestro planeta y que mejore el bienestar de la humanidad.

02

Estrategias para una recuperación post Covid

Que garanticen un cambio de paradigma a través de un acuerdo de justicia ecológica y social (ingreso universal básico, alivio de la deuda externa, apoyo a un tratado internacional de no proliferación de combustibles fósiles, entre otros).

03

Crear acuerdos para la protección permanente de la gran región

A través de alianzas entre estados, empresas, organizaciones indígenas, sociedad civil e instituciones financieras, declarar a las industrias extractivas fuera de los límites de las Cuencas Sagradas.

04

Fortalecer la gobernanza indígena sobre sus tierras y territorios

Finalizar la legalización de 8 millones de hectáreas en territorios indígenas entre Perú y Ecuador, incluyendo el fortalecimiento de la gobernanza indígena sobre sus territorios.

05

Asegurar el Buen Vivir en la Amazonía

Mejorar las condiciones de vida de las poblaciones amazónicas y, al mismo tiempo, mantener la biodiversidad y las culturas.

06

Priorizar la protección y restauración del bosque amazónico de alta biodiversidad

Asegurar la conservación de 20 millones de hectáreas de bosque tropical desprotegido de alta biodiversidad en Ecuador y Perú, y la restauración de 8,7 millones de hectáreas de bosque lluvioso, necesario para mantener la conectividad del paisaje andino amazónico.

07

La creación de un Fondo para las Cuencas Sagradas

Junto a organizaciones indígenas, sociedad civil, gobiernos y sector privado socialmente responsable, administrar y asegurar la salud y el bienestar de los pueblos y ecosistemas amazónicos.

Español