Buscamos consolidar iniciativas económicas innovadoras, basadas en el uso responsable y regenerativo de la biodiversidad local. Con el fin de dignificar la vida de los pueblos amazónicos, aportamos a la erradicación de la pobreza, a la estabilidad climática global, deteniendo la deforestación; y fortaleciendo los derechos económicos y el buen vivir de los pobladores locales.
Nuestros objetivos son:
Desarrollar, comercializar productos amazónicos y promocionar cadenas de valor, dentro de esquemas de comercio justo, que eviten la deforestación, y que integren aspectos de innovación al ser rentables.
Promover la conservación y restauración de bosques, reconociendo los sistemas productivos tradicionales y salvaguardando estos conocimientos.
Fomentar el buen vivir amazónico, la seguridad alimentaria y el mantenimiento de los medios de vida comunitarios, generando así capacidades en las comunidades.
Fortalecer alianzas locales y regionales, que permitan impulsar la bioeconomía en la región amazónica.
Detener la expansión de nuevas zonas de extracción industrial en bosques y cuencas amazónicas.
Apoyar a las comunidades a generar productos de valor agregado e ingresos que permitan cubrir sus necesidades básicas.
Trabajar conjuntamente con actores locales.
Valorar el conocimiento ancestral y las nuevas tecnologías, innovando en el uso sostenible de la biodiversidad.
Reducir la desigualdad socio-económica de la región amazónica.
Fortalecer la economía regenerativa y solidaria.
Conectar y enlazar los emprendimientos comunitarios de valor agregado con mercados nacionales e internacionales y redes de comercialización justas.