APOYAMOS PROGRAMAS QUE IMPULSAN LA PRESERVACIÓN DE LA VIDA EN EL PLANETA
Cada una de nuestras acciones están dirigidas a preservar los bosques tropicales y desarrollar un sistema regenerativo. Con el enorme trabajo del equipo, creamos iniciativas ambiciosas que fomentan la protección de los derechos de la naturaleza y el reconocimiento de la cosmovisión de las nacionalidades indígenas.
Estos programas fueron creados para preservar la vida de todos quienes habitamos el planeta, y esto ocurre desde el corazón de la selva amazónica.

01
INICIATIVA DE LAS CUENCAS
SAGRADAS (ICS)
Este programa nace en 2017, tras el llamado urgente de las nacionalidades y pueblos indígenas de Ecuador y Perú para proteger de manera permanente la biodiversidad y los territorios amazónicos dentro de un biocorredor megadiverso de aproximadamente 35 millones de hectáreas. En la ICS trabajamos en la implementación de un plan biorregional que presenta alternativas concretas, realistas, viables y escalables ante la crisis climática, económica y social que estamos atravesando.
02
IKIAMA
NUKURI
Fortalecemos y amplificamos las voces colectivas de mujeres indígenas para mejorar la salud materno-infantil y reproductiva de las nacionalidades que habitan en la Amazonía ecuatoriana. Promovemos su empoderamiento y la protección de sus derechos frente a problemas como violencia intrafamiliar, inequidad y falta de acceso a servicios de salud.


04
DERECHOS HUMANOS Y
DE LA NATURALEZA
Contribuimos al desarrollo de la jurisprudencia nacional y regional para garantizar la progresividad de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. Identificamos casos emblemáticos de violaciones a estos derechos, con el fin de diseñar estrategias jurídicas sólidas que permitan sostener litigios en cortes nacionales e internacionales de justicia.


06
FORTALECIMIENTO
ORGANIZATIVO INDÍGENA
Fortalecemos los procesos de autodeterminación y de gobernanza en los pueblos y nacionalidades indígenas desde una visión holística, en la cual se contempla como eje el Buen Vivir (Sumak Kawsay), los derechos colectivos de la naturaleza y la armonía del ser humano con su entorno.
