Inconstitucionalidad del decreto 754
Fecha: 09 de noviembre de 2023
Accionante: Segundo Leonidas Iza Salazar, presidente yrepresentante legal de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador; Marlon Richard Vargas Santi, presidente y representante legal de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía del Ecuador; José Valenzuela Rosero, Director del Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; y, Cristina Melo Arteaga, coordinadora del Programa de derechos humanos y derechos de la naturaleza de la Fundación Pachamama
Demandado: -
# de caso ante la Corte Institucional: Caso No. 51-53-IN/23
Tipo de Acción: Acción pública de inconstitucionalidad
Eje del Acuerdo de Escazú relacionado al caso: Acceso a la información en asuntos ambientales y justicia ambiental.
Hechos Sintetizados: La Corte Constitucional aceptó la acción pública de inconstitucionalidad contra el Decreto Ejecutivo 754, emitido por la Presidencia de la República, que reformaba el reglamento del Código Orgánico del Ambiente.
La Corte determinó que dicho decreto transgredía el principio de reserva de ley establecido en los artículos 132 y 133 de la Constitución, en concordancia con la reserva de ley reforzada del artículo 398.
Además, resolvió diferir los efectos de la sentencia hasta que la Asamblea Nacional emita una ley que desarrolle el contenido de la consulta ambiental.
Finalmente, revocó la suspensión provisional de la norma dictada por el Tribunal de Sala de Admisión.