Culminó la primera fase de la Escuela de Negociación Climática en Puyo
En la ciudad de Puyo se vivió un encuentro histórico: la primera fase de la Escuela de Liderazgo Climático “Desde las raíces: negociación climática” llegó a su fin, dejando sembradas capacidades y nuevas voces para incidir en la agenda climática global.
Quito, 2 de agosto de 2025
Este fue un espacio formativo que reunió a juventudes amazónicas para fortalecer sus capacidades en ciencia climática, gobernanza internacional y estrategias de incidencia rumbo a la COP30 en Belém, Brasil.
Durante cuatro días intensivos, jóvenes indígenas de las cohortes 2023 y 2024 de la Escuela Viva de la Amazonía (EVA) y líderes y lideresas comunitarias compartieron experiencias y conocimientos, uniendo la ciencia occidental con la sabiduría ancestral de sus territorios. Esta fase inicial permitió generar un diálogo intercultural, ejercitar herramientas prácticas de negociación y reflexionar sobre el rol de los pueblos indígenas en la defensa de los ecosistemas estratégicos.
Este logro colectivo fue posible gracias al impulso de WWF Ecuador, Transforma, Alianza Cuencas Sagradas, CANLA, Fundación Pachamama, y la Escuela Viva de la Amazonía
La Escuela continuará ahora con su segunda fase donde las juventudes participantes profundizarán en temas clave de la agenda climática.
Para más información o para unirse a nuestras campañas de acción, visita www.pachamama.org.ec o contacta a info@pachamama.org.ec.